lunes, 21 de febrero de 2011

1. EL QORICANCHA Y LA COSMOVISION ANDINA

Placa de la UNESCO con el escudo de él SOL y el propio, ubicado en la explanada del QORICANCHA
Cusco

PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
(en 9 idiomas: quechua, español, ingles, francés, alemán, italiano, ruso, etc)

Cultura viva que nos une en su transmisión a las futuras generaciones

MUNICIPALIDAD DEL CUSCO
Cuzco 24 de junio del 2009

CRONICA Nº 1: VISITA AL CONVENTO DE SANTO DOMINGO – RECINTO SAGRADO QORIKANCHA

Adultos S/.10,00
Estudiantes S/. 5,00
Niños menores de 10 años: Libre
Los boletos de estudiantes se compran personalmente, sólo con carnet.
Para Cusqueños y residentes en Cusco entrada libre todos los días. Por favor muestre su carnet de identidad.

Existe una ruta de recorrido donde se aprecia los muros Inkas, zona de arquitectura Inka, cimientos de muros Inkas, muros virreynales, zona de arquitectura virreynal, muros contemporáneos, servicios higiénicos y enfermería.

Breves antecedentes según los Cronistas Andinos y Españoles:

Todos los años, antes del Inti Raymi desde todos los pueblos del Tahuantinsuyo se traían las mejores ofrendas y presentes de oro, plata y de todo tipo al Qoricancha, donde estaban en sus respectivos templos, todos los dioses naturales como son: Wiracocha, el Sol, la Luna, el Arco Iris, el Rayo, las Estrellas, las momias de los Inkas fallecidos, etc.

A la luz de los conocimientos científicos actuales, los Andinos tenían muchas superticiones, algunas de las cuales persisten hasta la fecha. Lo que si es evidente que sus “dioses” eran naturales, reales, palpables, evidentes.

Uno de los aspectos mas importantes del Qoricancha, es que esta representada toda la cosmología Inka, la dualidad (hanan y urin) y la trilogía andina: el cóndor representando al mundo de arriba, el puma al mundo terrestre o presente y la serpiente representando al mundo de abajo o subterráneo).

Por ser sagrado, al Qoricancha solo podían ingresar personajes de alto rango de la Administración Inka.

Las ventanas y puertas de las construcciones son del tipo trapezoidal. Las ventanas están alineadas en un perfecto alineamiento en todos los ambientes. Los pisos eran de tierra o de arcilla, nunca de piedra u otro material (requerían estar en contacto con la tierra). En uno de los templos existe la piedra (cuña) más pequeña de todas las construcciones Inkas del Qosco (mide 1 x 1 cm).

En la construcción lítica, utilizaron diferentes técnicas como el machiembrado, las paredes tienen una inclinación perfecta de 3 a 10º, son antisísmicas, han resistido todos los sismos y terremotos ocurridos en el Qosco (principalmente los ocurridos en 1650 y 1950); a diferencia de las construcciones del Convento que se derrumbaron hasta el cimiento en ambos terremotos. En Qosco aproximadamente cada 350 años ocurre un gran terremoto.

La unión de las piedras de las paredes se realizaba utilizando perforaciones en el medio de cada piedra, luego se rellenaba con arena fina y en el medio colocaban otra piedra dura lo que produce que ante un sismo, oscile toda la estructura junta.

En la base de la puerta de ingreso al derruido templo al sol, existe una gran piedra de 14 ángulos, labrada en una sola pieza.

Lo único que se halla destruido de las pocas construcciones hoy existentes, son los techos de madera e ichu. Del resto de construcciones sólo quedan los cimientos dado que los invasores destruyeron casi todas las construcciones Inkas y sobre ellos -por ejemplo en el que fue el templo al sol- construyeron la iglesia colonial y luego sobre el resto, el convento de santo domingo con segundos pisos, altares, etc.

Es decir, como ocurre con todas las Catedrales e Iglesias de todo el país, buscaron aplastar el culto a los dioses andinos imponiendo en el mismo lugar -para que los nativos concurrieran-, y por todos los medios posibles, su dios y sus santos traídos de Europa.

Desde que llegaron al continente y como lo demostraron con el asesinato de Atahualpa (que cumplió con su palabra de llenarles los cuartos de oro y plata), formó parte de su sanguinaria política, de extirpación de idolatrías oriundas, las crueles sanciones de castigos y muerte previas torturas o con el garrote.

Según los cronistas, el interior y los bordes exteriores del Qoricancha estaban forrados con planchas de oro y plata que junto a todo los ídolos y osamenta, fue lo primero que los invasores españoles saquearon al llegar al Qosco.

Los estudiosos concluyen que desde las ventanas del Qoricancha, entre otras actividades, los astrónomos andinos, estudiaban los solsticios y equinoccios de invierno y verano.

También se aprecia en el interior del recinto, diversos cuadros de pintura que pertenecen a la Escuela Cuzqueña de la época colonial.

El fundador de la orden dominica en España, Santo Domingo de Guzmán nunca vino a Sudamérica.

La distribución del Santuario del QORIKANCHA es la siguiente:

1. Templo de santo domingo
2. Sala de introducción
3. Recintos Inkas
4. Exposición: Tecnologías de construcción del Qoricancha
5. Pinacoteca del Arte virreynal
6. Jardines
7. Tambor solar
8. Exposición: Dibujo de Juan Pachacuti
9. Sacristía antigua
10. Exposición: Astronomía Inka y Sistema de los Seques
11 y 12. Salas de exposiciones temporales (segundo piso)
13. Claustro virreynal

1. El templo de santo domingo; empezó a construirse en el siglo XVII. Su torre esta adornada con tallados del estilo barroco. Cerca de la entrada al templo se encuentra la serie de pinturas “La vida de San Vicente Ferrer” de Marcos Zapata ( siglo XVIII).

2. Sala de introducción (la antigua sala de recibo); presenta la información general sobre el museo. Su techo abovedado esta cubierto con pintura mural que representa símbolos de crucifixión. Entre los motivos ornamentales se ven algunos frutos nativos.

3. Cuatro Recintos Incas; son todo lo que queda del antiguo templo mayor del Tahuantinsuyo, llamado Qorikancha (patio de oro), dedicado a las deidades celestiales (sol, luna, estrellas, arco iris relámpago). Tres de ellos se conservan casí intactos, el cuarto esta medio destruido.

4. Exposición “Tecnologías de Construcción del Qorikancha”; reúne fragmentos de rocas labradas (mayormente andesita y diorita) extraídas de la época virreynal de los edificos Inkas, en las cuales se ven diferentes técnicas de la ingeniería antigua.

5. Pinacoteca (pinturas) del arte virreynal; muestra en dos salas selectos ejemplos de pinturas y esculturas religiosa de los siglos XVI y XVII, mayormente pertenecientes a la Escuela Cusqueña. El tema de la exposición es “ Arte como medio de Evangelización”. No permiten tomar fotos del interior.

6. Los Jardines exteriores; ubicados en los antiguos andeens de la época Inka con Paqxchas (fuentes ceremoniales), reconstruidos en el siglo XX, presentan una colección de plantas nativas (kantus, fucsias, qeuñas, tarwi, kiwicha, etc), asi como flores de todo el mundo.

7. El “Tambor Solar”; es el nombre moderno del muro semicircular que en la antigüedad era el límite exterior del Qorikancha. Es un ejemplo de la perfección de trabajo en andesita. Cerca de este muro se ubicaba la parte principal del Santuario Inka, el recinto del sol, hoy desaparecido.

8. Exposición: Dibujos de Juan Pachacuti; cronista indígena del siglo XVII, representa las deidades y los cultos del Qorikancha de los Inkas con comentarios en Español, Quechua y Aymara. Es uno de los documentos más valiosos sobre la cosmovisión Andina.

9. La Antigua Sacristía; la sala en donde hasta los años 1950 se guardaban las vestimentas de los sacerdotes dominicos y otros objetos relacionados con el culto católico, hoy presenta una exposición de corte virreynal sobre la historia de la orden dominica en el Perú. No permiten tomar fotos del interior.

10. Exposición “Astronomía Inka y Sistema de los Seques”; incluye dos cuadros de Miguel Araoz que representan la vía láctea tal como la veían en los Andes y los “Seques”, líneas imaginarias que irradiaban del Qorikancha y unían los Santuarios del Cuzco y sus alrededores.

11. Sala de exposiciones temporales (segundo piso); cada 15 días se presentan exposiciones de arte contemporáneo de artistas cusqueños, nacionales y extranjeros. Desde la galería se abre una excelente vista hacía los recintos Inkas y el claustro virreynal.

12. Sala de exposiciones temporales (primer piso); esta asignada para las exposiciones de arte contemporáneo, fotografía y arte popular. Su pared frontal conserva parcialmente un muro Inka de andesita que marcaba el límite exterior del Qorikancha.

13. Claustro virreynal; es la parte central del convento de santo domingo fundado en 1534. Por su perímetro se ven los cuadros de José Espinoza de los Monteros (siglo XVII) sobre la vida de santo domingo. En centro esta adornado por una pileta, probablemente de origen virreynal. No permiten tomar fotos.

PIEZAS LITICAS

Piezas de diversos elementos constructivos Inkas, en roca Andesita, Diorita y Caliza, encontrados en este Complejo, corresponden a nichos ceremoniales, muros y canales.

Estas piedras muestran la alta calidad tecnológica que alcanzaron los hombres del tahuantinsuyo en el trabajo de la piedra.

Convento de Santo Domingo – Cuzco (Prohibido tocar, Prohibido pisar)

OOO

RECINTO ABIERTO

Espacio ceremonial. En el gran muro se encuentran tres canales que se vinculaban con una fuente hoy desaparecida. Este espacio guarda una geometría rigurosa con los ambientes del lado opuesto del complejo.

Los tres orificios fueron conocidos por mucho tiempo como “los conductos sonoros”, se puede verificar la resonancia de distintos sonidos desde la calle Ahuacpinta.

Convento de Santo Domingo – Cuzco (Prohíbido tocar)

OOO

CALENDARIO DE FELIPE GUAMAN POMA DE AYALA

Este calendario reproduce y textos originales de la “Nueva Crónica y el Buen Gobierno” de Felipe Guaman Poma de Ayala autor indígena peruano de los siglos XVI y XVII. Su obra terminada alrededor del año 1615 es un compendio singular de datos históricos sobre el tiempo de los Inkas y la época Vireynal con 398 ilustraciones. El original del manuscrito se encuentra hoy en la Biblioteca Real de Copeallagen.

El texto de Guamán Poma contiene dos calendarios de la época Inka, el calendario ritual (pág. 237 a 262) y el calendario agrícola (pág. 1040 a 1067). Ambos calendarios están ajustados a los 12 meses occidentales. Incluimos en cada hoja dos dibujos, uno del calendario ritual (lado izquierdo) y uno del calendario agrícola (lado derecho). En el reverso de cada hoja están los respectivos textos (primero del calendario ritual, después del calendario agrícola). En la transcripción hemos respetado la ortografía original. Cada texto viene acompañado de un breve resumen en Inglés.

OOO

CALENDARIO RITUAL: EL PRIMERO MES, ENERO
CAPAC RAIMI (FIESTA MAYOR) CAMAI QUILLA

EL SEGVNDO MES, FEBRERO
PAVCAR VARAI QUILLA (MES DE PONERSE TAPARRABOS)

EL TERZERO MES, MARZO
PACHA PVCVI QUILLA (MES DE GRAN MADURACION)

ABRIL
INCA RAYMI QUILLA (MES DE LA FIESTA DEL INCA)

MAIO
HATVM CVSQVI (GRAN INSPECCION)
AIMORAY QUILLA (MES DE LA COSECHA)

IVNIO
HAVCAI CVSQVI QUILLA (MES DE DESCANSO DE LOS CAMPOS)

JVLIO
CHACHA RICVI CHACRA CVNACVI CHAVA VARQUM QUILLA
(MES DE INSPECCION Y REPARTICION DE CAMPOS DE CULTIVO)

AGOSTO
CHACRA IAPVI QUILLA
(MES DE ROMPER LA TIERRA, ARAR)

SETIEMBRE
COIA RAIMI QUILLA (FESTEJO DE LA REINA)

VTVBRE
UMA RAIMI QUILLA
(MES DE FESTEJO DEL AGUA)

CALENDARIO RITUAL: NOBIENBRE
AIA MARCAI QUILLA
(MES DEL FESTEJO DE LOS DIFUNTOS)

DEZIEMBRE
CAPAC INTI RAYMI
(MES DE FESTEJO DEL REY SOL)


CALENDARIO AGRICOLA: EL PRIMERO MES, ENERO
ZARA PAPA HALLMAY MITA (TIEMPO DE DESHIERBAR MAIZ Y PAPAS)

EL SEGVNDO MES, FEBRERO
ZARAP TVTA CAVAI MITAN (TIEMPO DE VIGILAR EL MAIZ POR LA NOCHE)

EL TERZERO MES, MARZO
PACHA PVCVI QUILLA (MES DE MADURACION)
ZARAMANTA ORITOTA CARCOY MITAN (TIEMPO DE CUIDAR MAIZ DE LOS PAPAGALLOS)

ABRIL
ZARA PVCOY SVVAMANTA ACAYCHAY MITA (TIEMPO DE PROTEGER MAIZ MADURO DE LOS LADRONES)

MAIO
ZARA CALLCHAI ARCVI PACHA
(TIEMPO DE ZEGAR MAIZ)
PAPA HALLAI MITAN PACHA
(TIEMPO DE CAVAR PAPAS)

IVNIO
CAPAC INTI RAYMI (MES DE FESTEJO DEL REY SOL)

JVLIO
CHACRA RICVI CHACRA CVNACVI CHAVA VARQVVN QUILLA (MES DE INSPECCION Y REPARTICION DE TERRENOS DE CULTIVO)
 
AGOSTO
HAILLI CHACRA IAPVICVI PACHA
(TIEMPO DE ARAR SOLEMNEMENTE)

SETIEMBRE
ZARA TURPUY MITAN (TIEMPO DE SEMBRAR MAIZ)

VTVBRE
CHACRAMANTA PISCO CARCOY PACHA (TIEMPO DE CUIDAR LOS CAMPOS DE LOS PAJAROS)

NOBIENBRE
ZARA CARPAI, IACO MVCHOY RUPAY PACHA (TIEMPO DE REGAR MAIZ, ESCACEZ DE AGUA Y RIGOR)

DEZIEMBRE
PAPA OCA TARPUY PACHA (TIEMPO DE SEMBRAR PAPA Y OCA)
OOO

ANDEN DE LAS PIEDRAS CANSADAS
(Epocas Inka y Colonial, siglos XVI y XVII)

Piedras líticas de origen Inka labradas unas en Andesita y otras en Diorita, algunas pertenecieron al complejo Qorikancha y otras a distintas casonas coloniales del la ciudad del Cusco, que al ser demolidas luego del sismo de 1950, fueron trasladadas a este lugar por disposición de las autoridades. Nótese que varias piedras fueron reelaboradas en tiempos coloniales labrándose molduras de diversos estilos.

Convento de Santo Domingo – Cuzco (Prohibido tocar, Prohibido pisar)

OOO

EL ORIGINAL DE ESTE DIBUJO HECHO CON PLUMA, FORMA PARTE DE LA CRONICA “RELACION DE ANTIGUEDADES DESTE REYNO DEL PERU”, ESCRITA ALREDEDOR DE 1613 POR JOAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI YAMQUI SALCAMAYHUA, CRONISTA INDIGENA DESCENDIENTE DE LOS GOBERNANTES DE LA PROVINCIA DE CANAS Y CANCHIS. LA IMAGEN RESUME LOS CULTOS DEL QORICANCHA EN LA EPOCA INKA. HAY QUE TENER EN CUENTA QUE EL DIBUJO FUE HECHO MUCHOS AÑOS DESPUES DE QUE ESTOS CULTOS FUERON EXPULSADOS DEL QORICANCHA POR LO TANTO EL AUTOR NO LOS PUDO CONOCER POR SU PROPIA EXPERIENCIA. SU INFORMACION PROBABLEMENTE SE BASARA EN LA TRADICION ORAL DE SUS TIEMPOS.

SE ACOSTUMBRA INTERPRETAR ESTA IMAGEN COMO REPRESENTACION DE UNA PARED INTERIOR, COMO ALTAR MAYOR O COMO LA FACHADA DEL TEMPLO INKA, CON LAS FIGURAS COLOCADAS EN SU SUPERFICIE, PERO EL TEXTO DE LA CRONICA NO PROPORCIONA REFERENCIAS EXACTAS AL RESPECTO. ALGUNOS INVESTIGADORES VEN EN EL DIBUJO DE PACHACUTI EL ESQUEMA DE LA COSMOVISION ANDINA R. LEHMANN-NITSCHE, GARY URTON, OTROS CONSIDERAN QUE LA IMAGEN FUE INSPIRADA POR LA ESTRUCTURA DE LOS RETABLOS CATOLICOS (ANA SANCHEZ, PIERE DUVIOLS). PROBABLEMENTE HA SIDO PRODUCTO DE AMBAS INFLUENCIAS: LA AUTOCTONA Y LA EUROPEA.

EL DIBUJO INCLUYE COMENTARIOS ESCRITOS AL LADO DE CADA ELEMENTO, EN TRES IDIOMAS ESPAÑOL, QUECHUA Y AYMARA.

1. ORCORARA: En aymara literalmente rebaño de animales machos. Según el diccionario de aymara de I. Bertonio “huara huara urcorara” significa constelación “huara huara” estrella. R. Lehmann-Nitsche la identifica con las “Tres Marías”, Cinturón de Orión.

2. UIRACOCHAN PACHAYACHACHY (Wiracocha Pachayachachin): En quechua “Maestro del Mundo”. El autor del dibujo comenta que este elemento representa una plancha de oro, redonda u ovalada que simboliza al Dios creador del mundo, suprema deidad según la Crónica de Pachacuti Yanqui. La plancha fue hecha por encargo del primer Inka Manko Qápac y renovada en los tiempos de cuarto Inka Mayta Cápac. El penúltimo Inka, Waskar ordenó que fuera reemplazada por una imagen del sol, por lo tanto el disco de Wiracocha no se conservó hasta la Conquista.

3. INTI: En quechua sol, la segunda deidad en orden de importancia en el panteón Inka después de Wiracocha. En muchas Crónicas se lo menciona como el ancestro mítico de la dinastía de los Inkas (Garcilazo y otros).

4. QUILLA (quilla): En quechua luna, según la mitología Inka esposa del sol y patrona de la Reynas (Qollas o esposas de los Inkas).

5. CHAZCA COYLLOR (ch´asca coyllur): En quechua “estrella crespa” o “estrella grande o brillante”; achachi ururi, en aymara “abuelo lucero”. La palabra ch´asca en la colonia generalmente designaba al planeta Venus de la madrugada. Probablemente en la época prehispánica no se conocía la identidad de Venus matutina con Venus vespertina (R. Lehmann-Nitsche). El planeta Venus en la mitología Inka, según algunas crónicas era sirviente y acompañante de el sol (Gracilazo).

6. CHOQUE CHINCHAY (choqe chinchay): En quechua “felino de oro”; apache orori (apache ururi), en aymara “abuela lucero” R. Lehmann-Nitsche identifica este astro con Venus vespertina. En las Crónicas de Polo de Ondegardo, B. Cobo, J. de Acosta, A. de la Calancha y otros se menciona un astro o constelación con este nombre, que se consideraba protector sideral de felinos y osos. En la etnoastronomía quechua de hoy el nombre choqe chinchay se aplica a la cola del Scorpio R. Urtón.

7. SUCCSU: Según el diccionario de quechua colonial de Gonzáles Holguín, significa “estar enfermo o débil”, R. Lehmann-Nitsche relaciona este grupo de estrellas con “Pléyades”. A las Pléyades a veces los Inkas las denominaban “onqoy qoyllur” o “estrellas enfermas”, y la época de aparición mas prolongada es el verano del calendario español (junio-agosto), es decir la época seca de los Andes. En esta temporada se celebraba una gran ceremonia dedicada a las Pléyades, porque se creía que ellas cuidaban las cosechas y las protegían de heladas.

8. POCOY (pocoy mita): En quechua época de la maduración de las cosechas”, tiempo de nubes, neblina y lluvia que corresponde al invierno del calendario español (diciembre-febrero).

9. YLLAPA CHUQUE ILLA (illapa choque illa): Luz, resplandor dorado, nombre de la deidad de la tormenta y el relámpago, dueño de las lluvias; se lo imaginaba como hombre que derramaba sobre la tierra el agua de la Vía Láctea (río celestial). Crónica de B. Cobo.

10. CATACHILLAY (la etimología de la palabra no esta clara): Estrella o constelación que se asociaba con una llama con su cría, según las Crónicas de Polo de Ondegardo, B. Cobo, J. de Acosta, A. de la Calancha y otros. T. Zuidema atribuye este nombre al mismo tiempo a las Pléyades y a Alfa y Beta Centauro. G. Urtón comenta que en las creencias astronómicas de nuestros días, Alfa y Berta Centauri se consideran “llama ñawi” ojos de llama, mientras la silueta de este animal y su cría son una constelación oscura, “mancha negra” de la Vía Láctea.

7. CHAKANA (chakana) en quechua, “puente”, o “viga transversal”, vínculo que comunica dos lados opuestos. En el diccionario en quechua colonial de Gonzáles Holguín, bajo este nombre figuran las “Tres Marías” (Cinturón de Orión). G. Urtón indica que el mismo significado tiene este nombre hasta hoy en algunas zonas rurales. También lo aplican a otras tres estrellas brillantes de la Constelación del Can Mayor. Ambas Chakanas pueden ser interpretadas como puentes que atraviesan la Vía Láctea (río celestial). R. Lehmann-Nitsche interpreta esta constelación como la Cruz del Sur, pero es posible que dos de las cuatro estrellas de este grupo (las que no tienen nombres propios), no pertenezcan al dibujo original de Pachacuti, sino que fueron aumentadas después por otra mano.

12 y 13 SARAMANCA Y CORAMANCA (sara-manka y cora-manka): En quechua “olla de maíz” y “olla de hierba” (especialmente “mala hierba”). En el diccionario de quechua de Gonzáles Holguín, la mala hierba (ccora), se contrapone al sembrío o maíz en dos dichos (“Mala hierba no deja crecer al maíz como si lo regacen con orines” y “Los pecados no dejan crecer a la virtud como hierba mala al sembrado”). “Sara” y “qora” expresan los sentidos opuestos positivo y negativo.

14. CUYCHY O TURO MANYA “k´uychi en quechua “arco iris”: Según Gracilazo el arco iris era emblema de la dinastía Inka. En el texto de Pachacuti Yamqui, el arco iris aparece en el momento que Manko Qápac llega al valle del Cusco y decide fundar ahí la capital. La aparición del arco iris en el cielo se tomaba como buen presagio, pero también se creía que podría causar ciertas enfermedades.

15. MAMA PACHA O CAMAC PACHA (mama pacha o kamaq pacha): En quechua “madre tierra” o “madre productora”, deidad femenina, símbolo de fertilidad. Es venerada en los Andes hasta hoy.

16. PILCOMAYO (pillku-mayu): En quechua “río de muchos colores”, probablemente el nombre desaparecido de algún río determinado, de importancia R. Lehmann-Nitsche.

17. MAMA COCHA (mama qocha): En quechua “madre mar”, deidad femenina proveedora del pescado y otros alimentos. Puede interpretarse como el Océano Pacífico o el Lago Titicaca.

18. PUCYO (pukyu): En quechua manantial, los manantiales fueron adorados por los Inkas como huacas o lugares sagrados ( B. Cobo y otras Crónicas).

19. CHUQUE CHINCHAY (choque chinchay): En quechua felino de oro. Probablemente el felino mítico, cuyo símbolo sideral es la estrella o constelación del mismo nombre (véase Nº 6). Pachacuti menciona que en la fiesta del nacimiento del Príncipe Amaro Topa Inka, trajeron “shuqui chinchay”, animal muy pintado de todos los colores y que dicen que era “apo de los otorongos” (señor de los jaguares). Posiblemente era también el dueño del granizo.

20. IMAYMANA ÑAOCORAYCUNAP ÑAUIN (imaymana ñaocoraycunap ñauin): En quechua “ojo de todo género de cosas”, uno de los elementos más misteriosos del esquema. Posiblemente se trata de semillas brotadas. En este caso los ojos están vinculados con Mama Pacha, tierra fértil, que esta representada inmediatamente encima de ellos.

21 y 22. HOMBRE Y MUJER INKAS: Las dos figuras están vestidas según la cultura Inka y posiblemente representan el Emperador (Sapac Inka) y su esposa (Qoya).

23. MALLQUI (maillai): En quechua “árbol” o “momia del algún ancestro”. Probablemente en la época Inka existían cultos de árboles que simbolizaban ancestros. Pachacuti Llamqui narra que el primer Inka Manko Cápac, estableció un culto a sus padres representados por 2 árboles representados en Paqaríq Tampu, lugar de origen mítico de los Inkas.

24. COLLCAMPATA (qolcan pata): En quechua literalmente “lugar de graneros”. Este nombre llevaban las tierras que en Cusco eran asignadas al templo del Qoricancha. Colca (qolca), en quechua antiguo y moderno significa también la Constelación de las Pléyades, adorada como protectora de las cosechas, por lo tanto una interpretación alternativa podría ser “lugar dedicado a las Pléyades”.

Los términos quechuas que se encuentran entre paréntesis están transcritos según el diccionario quechua-español-quechua de la Academia Mayor de la Lengua Quechua (1995).

OOO

SISTEMA DE SEQUES DEL CUZCO

Dentro de la capital Inka y en sus alrededores estaban ubicados numerosos santuarios, templos y lugares sagrados, rocas, cuevas, fuentes, etc. venerados por las población del Cuzco que se denominaban en quechua Wuacas. Las Wacas estaban conectadas entre sí por líneas imaginarias que irradiaban del Qorikancha y se denominaban seques. Seque en quechua significa “línea”.

Qorikancha era el centro del cual partían los seques. Alrededor de 16 importantes Wakas estaban dentro de sus muros o en sus inmediatas cercanías. Entre esas Wakas habían edificios, plazas, piedras sagradas y fuentes.

La descripción más completa y detallada del sistema de seques se encuentra en la obra Historia del Nuevo Mundo (1663), del cronista jesuita Bernabé Cobo, en su lugar copio la lista de segues de un manuscrito hoy perdido de otro cronista Juan Pablo de Oudegardo.

Bernabé Cobo, enumera y describe 328 Wakas concectadas por medio de 41 o 42 seques. Sobre cada una de las líneas seque estaban dispuestas de 3 a 15 Wakas. Los seques estaban distribuidos entre las 4 provincias del imperio Inka.

Las provincias Antisuyo, Chinchaysuyo y Collasuyo tenían 15 seques cada uno, mientras que en la provincia del Kontisuyo se ubicaban entre 14 a 15 seques.

El cuadro del artista cuzqueño Miguel Aráoz Cartagena, nos muestra un esquema de los seques del Cusco. El centro de irradiación de las líneas en el Qorikancha. Los 4 colores marcan las 4 provincias del Tawantinsuyo, color anaranjado Chinchaysuyo, color amarillo Antisuyo, color verde Collasuyo y color rojo Contisuyo. Las líneas señalan los 41 seques. Los puntos sobre las líneas simbolizan las 328 Wakas dispuestas sobre los suyos.

El antropólogo Tom Zuidema en los años 1970 elaboró la hipótesis según la cual el sistema de seques estaba vinculado con el calendario Inka. Esta hipótesis proponía que a cada una de las Wacas le correspondía un día específico del año, cuando se le rendía culto y se le hacían ofrendas. Además Zuidema supuso que las Wakas servían para realizar observaciones astronómicas.

OOO

LA VIA LACTEA DE LA ASTRONOMIA INKA

Estaba principalmente conformada por: el pastor, el zorro (atoq), la cría de la llama, la llama, la perdiz (yutu), el sapo (hamp`atu) y la serpiente (machacuay).

Las deidades Inkas veneradas en el Qorikancha eran personificaciones de astros y fenómenos meteorológicos. Para entender estas creencias hace falta una referencia a la astronomía Inka que conocemos por algunas breves menciones de los cronistas y por astronomía popular de las comunidades quechuas de nuestros días.

El cuadro del pintor cusqueño Miguel Aráoz Cartagena muestra la vía láctea en el firmamento del Cusco en los meses de julio-agosto, cuando el cielo esta despejado y se observa claramente la mayoría de los fenómenos astrales venerados por los Inkas.

En los andes la vía láctea se designa como “miaru”, vía celestial a diferencia de las constelaciones occidentales compuestas por grupos de Astros, en la cultura Andina se acostumbra distinguir manchas oscuras sobre el fondo claro de la vía láctea e identificarlas como siluetas de animales que han venido al río a tomar agua y con su sombra opacan su brillo.

Estas manchas en quechua se llaman “Yana Puhu” nubes negras. Al lado derecho del cuadro aparece el Machacuay o la gran serpiente acuática. Hacía el centro se ven las pequeñas figuras del “yutu” (pérdiz) y el hamp`atu (sapo). Le sigue al lado izquierdo la llama con dos ejes brillantes (llama ñawui) que corresponde a las estrellas Alfa y Beta Centauro.

Debajo de ella en la posición invertida esta su cría, una pequeña llamita. A las llamas las persigue el zorro (atoj), con ojos rojos. En algunas comunidades en lugar de del zorro ven la figura del pastor que extiende sus brazos hacía las llamas. Sus piernas con las patas traseras del zorro.

El cronista Polo de Ondegardo, escribió en 1585 “… Adoran a varías estrellas que llaman Catuchillay y Urtuchillay que fingen ser una oveja con su cordero. Así mismo adoran otra que llaman Machahuay a cuyo cargo están las serpientes y culebras para que nos les hagan mal y generalmente todos los animales y aves que hay en la tierra creyeron que hubiese en su semejante en el cielo a cuyo cargo estaba su preservación y aumento”.

Posiblemente hablando de “estrellas” Polo de Ondegardo se refería a las “yana phuyo” totalmente ajeno a la astronomía occidental que el cronista no pudo entender.

OOO

RECINTO DE LA LUNA
(Inca Gracilazo de la Vega 1604)

Este espacio principal de regulares dimensiones posiblemente dedicado al culto a la Luna, se extendía hasta el actual templo colonial y debió tener las mismas características del templo vecino.

Queda como evidencia de la sacralizad de este recinto, la oscura franja de 10 cm de ancho, que recorre todas las paredes y sus nichos en torno a la cual existen diversas interpretaciones de los estudiosos que dicen pudo haber estado pintada con sangre, con oxido de hierro o cubierta con láminas de oro.

Convento de Santo Domingo – Cuzco (Prohibido tocar)

OOO

PUERTA CEREMONIAL
(Epoca Inka Imperial, siglo XV)

El inicio de este pasaje es una portada de doble jamba en cuyo lado derecho se halla un bloque lítico labrado con 14 ángulos al igual que la mayoría de bloques del mismo muro.

Convento de Santo Domingo – Cuzco (Prohibido tocar)

OOO

DECORACION VIRREYNAL ORNAMENTAL
Siglo XVII
Pigmento sobre yeso

Este mural con motivos ornamentales constituye un fragmento de la decoración virreynal de este recinto que hasta los años de 1950 cumplía la función de sala capitular (sala para reuniones de la comunidad), del convento de Santo Domingo.

En la época virreynal muchos de los recintos Inkas del Qorikancha, en su lado interior estaban estucados y cubiertos de pintura mural, de la cual sólo este detalle se ha conservado hasta hoy. El mural fue restaurado en mayo-junio del 2005.

OOO

NICHO CEREMONIAL INKA

El así llamado “nicho ceremonial” pertenece a la época Inka y se usaba para guardar posiblemente una imagen venerada en el templo o algunos objetos de valor religioso. Los orificios en sus bordes podrían servir para amarrar una cortina de tela fina o una puerta que cubría el nicho y su contenido, o para sostener adornos, con los cuales fue decorado este lugar sagrado.

En excavaciones arqueológicas del Qorikancha fueron encontradas unas piedras talladas, semejantes a las que constituyen este nicho. Esas piedras probablemente formaban parte de otro nicho igual en la pared del recinto semidestruido que se encuentra a la mano derecha, al lado opuesto de la puerta de doble jamba. Supuestamente ambos recintos eran iguales por su altura y dimensiones.

El cronista Pedro de Cieza de León quién visitó el Qorikancha cerca de 1550, escribe en su obra: Había dos escaños en aquella pared en los cuales daba el sol en saliendo, i estaban las piedras sutilmente horadadas y puestas en los agujeros muchas piedras preciosas y esmeraldas, en estos escaños se sentaban los reyes, i si otro lo hacía tenía pena de muerte”. Cieza interpretó el nicho como trono del Inka, pero no se sabe si su información era fundamentada.

El vio el Qorikancha más de 15 años después de la conquista del Cusco, cuando el templo Inka era despojado de sus tesoros por los conquistadores y posteriormente convertido en convento dominico. Es probable que sus palabras reproduzcan leyendas y rumores que circulaban entre los españoles del Cuzco.

En la época virreynal toda la mitad izquierda de este nicho fue desarmada para dar lugar a un arco. El arco enmarcaba la nueva entrada al recinto, el cual funcionaba en aquel momento como la nueva sala capitular del Convento (véase el dibujo 1).

Después del terremoto de 1950, durante las excavaciones arqueológicas en el Qorikancha, dirigidas por el Arquitecto Oscar Ladrón de Guevara, fueron halladas las piezas líticas que correspondían al nicho desarmado.

El arco virreynal fue desmantelado y fue reintegrada la parte faltante del nicho original y del muro adyacente. Algunas piedras fueron elaboradas en el proceso de reconstrucción para llenar los vacíos (véase el dibujo 2).

Otras interpretaciones que no forman parte de la visita al Qoricancha:

• UIRACOCHAN PACHAYACHACHY (Wiracocha Pachayachachin): Dios andrógeno creado por si mismo, hermafrodita ,inmortal introducido durante la expansión Wari-Tiwanaco es el dios principal, creador del universo y todo lo que existe: la tierra, el sol, los hombres, las plantas. Adoptaba distintas formas, y se creía que este se encontraba en todas partes. Poder de la fecundidad y la agricultura. Llamado tambien el "dios de los Báculos o dios llorón" uso distintos nombres. "KON" habría sido el mismo dios de los Tiawanaco y de los Chavín, dios de la costa del Tawantinsuyo.

• Chakana: también proviene del verbo chakay que significa cruzar, trancar la puerta o entrada; el sufijo obligativo –na, añadido a un radical verbal, le convierte en sustantivo. Chakana, por tanto, es el cruce, la transición entre dos polaridades, el puente entre dos espacios opuestos, el nexo entre dos dimensiones antagónicas. Chaka también significa pierna o muslo: el puente descansa sobre dos piernas, dos pilares.

La representación gráfica del universo tiene la forma de una casa, indicando que todos pertenecen a una sola familia bajo un mismo techo. Fuera de la casa no hay nada; dentro, todo. Está relacionado a través de dos ejes: arriba / abajo, derecha / izquierda. En el centro del diagrama se encuentra la Chakana de cuatro estrellas, en forma de cruz, orientadas hacia los cuatro puntos cardinales.

A una de las estrellas llama Saramama y, a la otra, Kokamama. La coca y el maíz, como se sabe, juegan un rol decisivo en la economía reciprocitaria y ritual de los Andes. Su lugar en el diagrama subraya el rol comunicacional y articulador de la coca y el maíz (en cuanto chicha) como Chakana: como puentes que comunican y conectan los cuatro extremos de los dos ejes.

En el eje vertical, que separa / conecta la izquierda y la derecha, vemos por encima un Óvalo vacío con la significativa inscripción: Wiraqocha Pachayachactiq Wira: energía, calor, fuego; Qocha: fluidez, humedad, agua; Wiraqocha: energía fluida; fuegoagua. Pa: dos; Cha: energía primordial; Pacha: complementariedad de las dos energías primordiales antagónicas: tiempo / espacio; Ya: misterio, oculto, desconocido; Cha: energía: Yachay: enseñar la energía de lo desconocido.

Por tanto, Wiraqocha Pachayachactiq vendría a significar algo así como “La enseñanza de la complementariedad de opuestos (agua y fuego) a través de la energía fluida del espacio-tiempo”: Jorge Miranda, Das Sonnentor. Vom Uberleben der archaischen Andenkultur. Wiraqocha puede leerse también como el andrógino: macho-hembra: fuego-agua. Las palabras y sobre todo los radicales, prefijos y sufijos tienen un sentido físico, material: exotérico, y también un sentido metafísico, espiritual: esotérico. En este contexto amerita una lectura esotérica.

Por debajo de la Chakana central se encuentra la pareja humana: el qhari, varón, a la izquierda y la warmi, mujer, a la derecha; pero como están mirando al espectador, el lugar cósmico de lo masculino es la derecha, paña, y de lo femenino la izquierda, lloq´e. Al lado del Óvalo Wiraqocha aparecen Inti, el sol, a la derecha, y Killa, la luna, a la izquierda, correspondiendo con el varón y la mujer respectivamente.

Dibujo de Huaman Poma de Ayala en el que representa el mapa del espacio tiempo andino. Se ve al “mayu”, la via lactea y el ciclo del agua y la energia, el recorrido del sol y la luna desde el Titicaca hasta el mar. La Yaq’ana orina sobre la tierra y el arco iris hace circular la energía.


ANEXO

Comentarios, preguntas, incógnitas y anécdotas de la visita al Qosco

1. Porqué la distribución de los muros Inkas que sobrevivieron en el Qorikancha no necesariamente están alineados con los polos magnéticos actuales?

2. Los guías del Qosco, muchas veces confunden y distorsionan en parte, los acontecimientos reales de la historia, al mencionar a los turistas, por ejemplo:

• “el imperio del Tahuantinsuyo”, en lugar de decir “el estado del Tahuantinsuyo” o simplemente “El Tahuantinsuyo”.

• “guerras durante la expansión del Tahuantinsuyo”; y está comprobado que no tuvieron “armas desarrolladas” es decir no fueron guerreristas, y más de las dos terceras partes de la expansión del tahuantinsuyo lo lograron a través de relaciones cordiales de amistad e intercambio, aplicando el Ayny, la Mita, es decir el intercambio de lo mejor que tenía cada cultura o etnia, etc.

• “que el Qoricancha era la casa del sol”; y esta demostrado que la “Divinidad de Divinidades era “Wiracocha” y luego le seguía el sol, la luna y el resto. Es decir era la casa de Wiracocha, el sol y las demás divinidades.

Sobre el lado oculto del Qosco:

3. Los ingresos y beneficios del turismo internacional y nacional hacía el Qosco, no están siendo utilizados o reinvertidos para mejorar y elevar el nivel socioeconómico de las comunidades andinas oriundas de la zona. Los campesinos y artesanos siguen siendo igual de pobres como lo fueron antes….Es mas la exclusión y discriminación social es palpable todos los días cuando acuden de sus pueblos o caseríos hacía los lugares turísticos vestidos de sus “mejores” osamentas típicas, sus llamitas o alpacas adornadas, para que los turistas luego de visitar los centros turísticos, les tomen fotos, posen al lado de ellos y luego les den una propinita. Es decir siguen esperando debajo de la mesa las pocas migajas de los “ricos”.

Otro tema muy lamentable que especté el 24 y 25 de diciembre del 2009 es varias colas de madres de mas de una cuadra, que se amanecían con sus niños de todas las edades apostadas en el suelo junto a diversas instituciones públicas del Qosco, con todas las inclemencias del tiempo sobre ellos (sol, lluvia granizo, frío, hambre), esperando que las “autoridades” se apiaden de ellos y les den algún juguetito de 3 o 5 soles), pancito o chocolate… Honda tristeza amigos, ver a los descendientes de nuestra cultura oriunda bajo estas condiciones.

2. MACHU PICCHU, OBRA MAESTRA DE LA ARQUITECTURA E INGENIERIA ANDINA, Autor: Ing. Raúl Chávez A. / nuevaoran@hotmail.com

Las 7 Maravillas del Mundo en la máquina del tiempo …

• México, Pirámide Kukulcán, Siglo VII
• Brasil, El Cristo Redentor, 1931
• Perú, Santuario de Machu Picchu, 1440 - 1470
• Italia, El Coliseo Romano, 70 - 80 dC
• Jordania, Petra, 9 aC - 40 dC
• La IndiaTaj Mahal 1631 – 1654
• China, La Gran Muralla, 220 aC – 1644 dC.

Organización social del Tawantinsuyo

 Estuvo basada en una compleja secuencia de obligaciones recíprocas, religiosas, rituales y organizativas entre los gobernantes y los gobernados.

 Los Hatum Runa, jefes de familia de los Ayllus, a través de los Curacas, pagaban con trabajo (mita), su tributo al gobierno inca, que disponía los trabajos a ejecutar.

 En reciprocidad, el gobierno les proporcionaba servicios sociales y protegía a la población en tiempos de escasez y desastres naturales.
 
Historia y Condiciones del Santuario

 Propósito: A partir del Inca Pachacútec (1438 -1470), crear una ciudad para la posterioridad que uniera nuestra sierra, selva y los 3 mundos: el de arriba, de la tierra y el de abajo.

 Lugar escogido: En la mayor dificultad topográfica de la zona, agreste y casi inaccesible.

 Diseño y Construcción: Planificado como un proyecto y obra de Arquitectura e Ingeniería destinado a ser sustentable y perenne en el tiempo.

 Última morada: y refugio de los Incas de Vilcabamba, que resistieron por algunas décadas al sometimiento del poder español.
 
Ubicación y Motivo del Santuario

 Provincia de Urubamba, en el cañón del río del mismo nombre, valle de Vilcanota, a 130 km del Qosco.

 Asentado sobre una cumbre montañosa de 2,440 msnm.

 En medio de dos profundos acantilados, en un bosque de rocas con vegetación, animales, flores y nubes.

 Ocupa una extensión de aprox. 37 ha.

 Fue ocupada aprox. entre los años 1460 y 1540.

 Permiten que la habiten de 300 hasta 1000 personas.

 La temperatura promedio oscila entre los 8 y 22 ºC.

 Se presume que en el lugar, el Inka se comunicaba con las deidades y participaba en el gran ciclo de la vida, la tierra y el agua, expresando y manteniendo la armonía entre el mundo real y el sobrenatural.
 
El Santuario Esta Ubicado en el Medio de 2 Fallas Geológicas

Idioma, Unidades de Medida y Petrometría

 El idioma oficial de los Inkas fue el Aymara, la segunda lengua el Quechua, luego el Puquina. En nuestra historia existen aberraciones que hay que corregir.

 Se conoce hasta hoy que las principales operaciones se realizaban con quipus y las yupanas con casilleros para números enteros y decimales.

 Longitud: rikra (braza,1,67 m)

 Superficie: tupu (1/3 ha)

 Capacidad: pokcha (27,7 lt), aryballos, cántaros, tinajas.

 Cartografía: pétrea

 Topografía: tallados y plomadas

 En el afloramiento pétreo natural, utilizaron la geometría euclidiana.

 La “Petrometría” consiste en seguir la lógica de las piedras.

 También utilizaron el sistema memotécnico, por similitudes.
 
Aplicación de la Ingeniería

 El lugar debía ser estético, tener suficiente agua, materiales de construcción y características de durabilidad y funcionabilidad.

 Requería un trabajo con un gran sentido de cooperación, coordinación e ingenio.

 Seleccionaron el “sitio perfecto”, para un trabajo en equipo, compuesto de especialistas y experimentados en planificación e Ingeniería de construcción:

- Arquitectura
- Geología, Hidráulica, Civil, Agronomía, Ambiental y Sanitario.
 
Esquema de Planificación del Santuario

Zona urbana

 Barrio Sagrado: Intiwatana, el Templo a el Sol y la habitación
de las Tres Ventanas.

 Barrio de los Sacerdotes y la Nobleza: zona residencial.

 Barrio Popular: la parte sur de la ciudad, donde se encuentran las viviendas de la población común.
 
Zona Agrícola

El Santuario está compuesto de …

 4 oratorios, 3 templos, 2 observatorios, 2 petroglifos, 16 fuentes de agua, 11 cuevas subterráneas, 18 conjuntos habitacionales, 122 huacas, 129 salidas de drenaje, 16 morteros de molienda,. Además:

 Muros estructurales con portales, ventanas y nichos, afloramientos de rocas como serpientes, escaleras de piedra, variados canales de conducción y drenaje, áreas periféricas, divisores de drenajes, deslizaderos, jardines, canteras, caminos, rampas, plazas y piedras sagradas y comunes, andenes, piedras talladas abandonadas, etc.
 
Geología

 Al estar entre dos fallas geológicas, es zona sísmica, pero en un cruce de fallas hay fracturas de rocas, abundancia de material y acuíferos y es más fácil modelar el terreno.

 El sistema subterráneo de drenaje en las cimentaciones de muros, terrazas y de las edificaciones, no es visible.

 La construcción de los cimientos es para 18 tipos de muros desde mampostería fina hasta el burdo trabajo de piedra para campo, dependiendo de su función.

 Existe una cuidadosa colocación de pequeñas rocas en las zanjas para así crear un lecho estable en el tiempo.
 
Morfología

 Edificios de planta rectangular, de una, dos y hasta ocho puertas, normalmente en uno solo de los lados largos. Pocas construcciones son de planta curva o circular.

 Frecuentes construcciones llamadas huayronas que tienen sólo tres muros. En el "muro faltante" aparece a veces una columnata de piedra para sostener una viga de madera soporte al techo.

 Las construcciones siguen el esquema de las kalanchas, cuatro construcciones rectangulares en torno a un patio central unidos por un eje de simetría transversal. Al patio dan todas las puertas.
 
¿Qué tan exitosos fueron los Incas en la planificación del abastecimiento de agua?

La creciente permeabilidad a lo largo de porciones ascendentes del sistema de fallas, hace posible que las precipitaciones se infiltren y que emanen después en el lugar del arroyo, proveyendo así una fuente de agua continua.
 
Arquitectura y Acabado

 Edificaciones del clásico estilo inca: muros de sillares pulidos de forma regular, junturas perfectas entre los bloques de piedras y un ligero talud o inclinación y la base sobresalida ligeramente con respecto a su remate.

 Los vanos siempre son trapezoidales y usan hornacinas y esculpidos como ornamentos.

 El acabado de las paredes es de diferentes calidades.

 Emplean una exquisita técnica para encajar los bloques con la mayor perfección, como se observa en la pared central del templo principal, uno de los muros mejor logrados del Santuario.

 La Arquitectura y el acabado provienen de la cultura Tiahuanaco.
 
Infraestructura

 La infraestructura, aplicaron conocimientos de: hidrología, hidráulica, agricultura, drenaje urbano, criterios sanitarios, tecnología de suelos y de cimientos, e ingeniería estructural.

 Variado repertorio de métodos de construcción, junto a un adecuado control topográfico de elevaciones, distancias y alineamientos.

 Se estima que los trabajos al borde de los acantilados, conllevaron a altos riesgos para las seguridad, la vida y la salud de sus constructores.

Lluvias y Calidad del Agua

 La precipitación anual en la zona es de 1960 mm y una evapotranspiración anual aprox. de 1760 mm.

 La recolección de agua es de muy buena calidad:

- Conductividad: 25 - 35 micro Siemans/cm
- pH: 6,45 - 7,3
- Temperatura: 14 - 16 ºC
- Radiactividad: 0

 El flujo se incrementa mediante un innovador y bien estructurado sistema de recolección de arroyos hechos en piedra, que sigue funcionando.
 
Servicio de Agua Potable

 Antes que la ciudad sea edificada, los ingenieros planificaron como llevar el agua desde las fuentes, a 2.458 msnm hasta la ciudad, construyendo un canal de 749 m de largo con una pendiente de 3 %.

 Lo construyeron en terrazas de 2 m de ancho para el acceso a su operación y mantenimiento.

 La condición de este manantial sorprendió: la fuente y el manantial todavía estaban intactos, funcionando y produciendo agua después de siglos de abandono.
 
Hidrología (1)

 Aumentaron la producción de la fuente principal construyendo un sistema de recolección de agua de manantial en la ladera del cerro.

 Consiste de un muro de piedra de 14.6 m de largo con una altura de 1.4 m.

 El agua de manantial se resume a través del muro y penetra a la trinchera rectangular de piedra de 80 cm de ancho; y el agua de un manantial secundario ingresa al canal a 80 m al oeste del manantial primario.
 
Hidrología (2)

 El diseño del canal principal determinó la ubicación de la residencia del Inca, y la planificación y distribución del resto de la ciudad.

 En la construcción del canal se utilizaron piedras cortadas en un rango de 10 a 16 cm de profundidad y de 10 a 12 cm de ancho para el fondo.

 En la cabecera de cada fuente, un conducto de piedra cortada lleva el agua a un surtidor, de forma tal que crea un chorro de agua apropiado para llenar un aryballo.
 
Hidrología (3)

 El canal desciende por la ladera, penetra los muros de la ciudad, pasa por el sector agrícola, cruza un muro interior e ingresa al sector urbano, donde alimenta a las 16 fuentes, en escalera.

 Cada una de las fuentes están parcialmente encerradas por muros de 1.2 m a 2 m de altura, la fuente privada para el templo del cóndor.
 
Hidrología (4)

 El agua se recoge en una pileta de piedra, ingresa a un desagüadero circular que luego la entrega a un canal para las próximas fuentes.

 Las fuentes están diseñadas para operar con un flujo de 25 lt/min, operaban con 10 lt/min y manejaban un flujo máximo de 100 lt/min, a través de dos puntos de control.
 
Hidrología (5)

 En medio de la densa vegetación, se descubrió un camino que conectaba las fuentes con el río Urubamba. Se ha restaurado el fluido del agua hacia una segunda serie de fuentes, luego de 500 años.

 Observadores han adelantado varias teorías para explicar porqué abandonaron Machu Picchu. Algunos sugirieron que era por la escasez de agua. La investigación descarta por completo estas teorías.
 
Hidrología (6)

 El análisis hidrológico muestra que la producción de la fuente primaria esta relacionada con la lluvia. El nivel de precipitación se analizó con un núcleo del hielo del glaciar más próximo, e indica que recibió cerca de 2,000 mm de lluvia anual.

 La precipitación máxima en los últimos 16 años se da en el mes de febrero (227 a 449 mm/mes), y la mín. en junio (2 a 111 mm/mes). El promedio es de 1 940 mm/año, suficiente para el requerimiento de agua de los sembríos de maíz y papa, sin aplicar agua de riego.
 
Hidrología (7)

 Se calculó que un flujo de 10 lt/min en el canal durante los meses secos, era suficiente para satisfacer su necesidades.

 Las pérdidas por filtración del canal fueron menores del 10 %, por el buen ajuste de las piedras alineadas y porque las uniones se sellaron con un tipo de arcilla homogénea impermeable.
 
Hidrología (8)

 En algún invierno de un año seco, pudieron haber experimentado una escasez temporal de agua.

 El descubrimiento en 1998 de un camino de 500 m al río Urubamba confirma que utilizaron el río como una fuente secundaria de abastecimiento de agua, trasladándola en arybalos.
 
Drenaje (1)

 Por largo tiempo, arqueólogos y científicos pasaron por alto este hecho. Sin un buen drenaje superficial y subterráneo y cimientos bien construidos no habría quedado mucho del Santuario, las edificaciones se habrían desplomado, por las fuertes lluvias.

 Entonces, su esplendor no solamente reside en los bellos edificios, sino también en las obras de ingeniería del drenaje y la cimentación, que yacen invisibles debajo de la superficie.
 
Drenaje (2)

 Se ha calculado que las terrazas agrícolas producían agua de drenaje a una tasa de aproximada de 7 400 m3/ha/año y en el área urbana de 13 400 m3/ha/año.

 La ausencia de erosión, el tipo de suelos, la probable cobertura de vegetación y el potencial de drenaje del subsuelo; se estima que cerca del 90 % de la producción anual de agua de las terrazas agrícolas corresponde al flujo subterráneo, y 10 % a la escorrentía.
 
Sistema de drenaje (3)

 El sistema de drenaje superficial dirige el agua de escorrentía, tanto agrícola como urbana, lejos del canal de suministro de agua potable.

 Aparentemente no utilizaban esta agua para bañarse. El Inca, por ejemplo, tenía un cuarto de baño con desagüe separado. Esta agua utilizada no volvía a ingresar al suministro.

 Entonces, el estudio de hidrología e ing. hidráulica concluye que los Incas entendían la importancia de la conservación del agua potable.
 
Entonces… “El Milagro de Machu Picchu es Invisible, es Subterráneo …”

 No se ha encontrado que el agua superficial de drenaje fuese reutilizada explícitamente para riego. Se han hallado evidencias de que el agua de drenaje del subsuelo era captada para abastecer las 16 fuentes.

 Se encuentra poca erosión debida a la escorrentía a pesar de 5 siglos de falta de mantenimiento y a pesar de las fuertes lluvias, lo cual significa que la filtración de la lluvia desde la superficie hacia el sistema de drenaje del subsuelo ha sido altamente eficaz.

Cimentaciones y Drenajes: El Mayor Esfuerzo Constructivo

Se calcula que el 60 % del esfuerzo de su construcción estuvo centrado en realizar las cimentaciones sobre las terrazas, rellenadas por etapas, con cascajos, para obtener un buen drenaje de todas las aguas sobrantes.

Materiales de Construcción

 La piedra básica utilizada es el granito intrusito ígneo de color blanco grisáceo compuesto de cuarzo, feldespato y mica, cuya cantera se ubica al sur de la Plaza Sagrada.

 Esta piedra tiene una dureza de entre 6 a 7 grados en la escala de Mohs, una de las mas duras.

 Dichas piedras fueron trabajadas con barretas u otras herramientas de bronce (no usaron el hierro) y percutores de las piedras más duras. Luego las piedras fueron alisadas por abrasión con arena y otras piedras duras.
 
Infraestructura Vial

 Estuvo interconectada con la red de caminos del estado.

 Recordemos que la vasta red de caminos en el Tahuantinsuyo (más de 10 000 km), fue mayor que los que construyó Alejandro Magno en Europa.

 Se explica que la carencia de animales grandes para el transporte y el trabajo en general, y lo empinado y abrupto de la geografía de las regiones altas de los andes, desalentaron el desarrollo y uso de la rueda.
 
Método de Construcción Civil

 Según el tamaño y peso de las piedras un numeroso grupo de hombres las halaban con sogas. Colocaban debajo cantos rodados y maderas duras, para reducir la fricción.

 Utilizaron diversos tipos de lianas a modo de cuerdas para unir las vigas de madera de techos, puertas, escaleras, segundos pisos y áticos (altillos). Las hachas de bronce se usaron para cortar árboles y hacer madera.

 Los pisos consistían en capas de arena, grava y piedras. El espesor terminado variaba de 20 a 30 cm.
 
Ingeniería Civil (1)

 La inclinación de las paredes es en ángulo de 4 a 6 %, brinda estabilidad. El acabado del interior del cercado tiene una gradiente definida hacia fuera, es decir son antisísmicas.

 Muchas de las piedras grandes tienen muescas en la parte superior e inferior que ayudan a transportarlas y asentarlas juntas en forma anidada.
 
Ingeniería Civil (2)

 Los patios tiene declives hacía los canales de drenaje. De esta manera se evacuaba el agua de lluvia del interior y se evitaba la formación de charcos.

 Se construyeron largos puentes a través del río Urubamba, utilizando sogas. Hoy existen comunidades que han heredado esta técnica y aún los construyen. El CIP les ha dado un reconocimiento.

 Casi nunca se encuentran escaleras en los interiores.

Detalles: Tallado de Piedras

 Un aro colocado encima de la única puerta que da acceso al Templo del Sol, junto con su receptáculo de barra a cada lado, proporciona una manera simple de clausurar una puerta.

 En el ingreso a la casa de los sacerdotes en la Plaza Sagrada existe una enorme piedra especialmente tallada y pulida de 32 ángulos, que supera a la famosa piedra de los 12 ángulos del Qosco, no es muy conocida.

Muros

 El aparejo de los muros de piedra es de 2 tipos: de piedra corriente unida con mortero de arcilla, enlucido con una capa de arcilla de 2,5 cm de espesor y pintadas de color amarillo y rojo.

 En construcciones de élite, la piedra es finamente labrada sin enlucido, tallada en forma de prisma rectangular o poligonal. Sus caras exteriores son tipo almohadilladas, protuberantes, o lisas.

 La unión de los bloques parece perfecta y hace suponer que no tiene ningún tipo de mortero, pero sí lo tiene. Es una fina capa de material aglutinante que se encuentra en el interior y es invisible por fuera. Este esfuerzo de unión es muy notable.

Coberturas

 La mayoría de las construcciones tenían techo a dos o cuatro aguas, cónico sobre un "torreón"; formado por una armazón de troncos de aliso (amarrado y cubierto por capas de ichu), con inclinaciones de hasta 63º. La altura de los techos duplica muchas veces la altura del resto del edificio.

 Las portadas, ventanas y hornacinas, nichos o alacenas son trapezoidales. Los dinteles fueron de madera o de piedra. Las portadas de los recintos más importantes eran de piedra doble jamba y en algunos casos tenían un mecanismo de cierre interior.

Obras Civiles Que Quedaron en Proceso …

 Junto al templo de las tres ventanas existe una piedra inclinada 45 º en el piso, esperando ser terminada y colocada en su lugar…

 Las piedras talladas con un canal en el medio se hallan esparcidas en un sector de las terrazas y pertenecen a un canal secundario de agua, que también quedó inconcluso.

Ingeniería Agrícola (1)

 Las terrazas agrícolas ocupan 5 ha (14 %). Practicaron el policultivo sustentable, excelente precedente para los suelos, que reclama el mundo de hoy.

 Las terrazas están formadas por muros de contención de piedra con una gruesa capa de tierra vegetal bien drenada. Su análisis:

 Estrato I: tierra vegetal arenosa.
 Estratos II y III: más profundos, granulados, le da mayor permeabilidad para mejorar la eficiencia del drenaje subterráneo.
 Estrato profundo IV: con relleno de grandes piedras sueltas y fragmentos.

Ingeniería Agrícola (2)

 Tiene aprox. 600 andenes o terrazas artificiales anchas, que también sirven como cuñas para prevenir deslizamientos.

 En promedio, las terrazas tiene entre 2 m de ancho y 3.5 m de alto, definidas por un muro de piedra.

 La única tierra cultivable que existe en el lugar es aquella que ha sido llevada a los andenes, y se utilizó para el cultivo no solo del maíz, papa, sino de una amplia variedad de orquídeas.

Producción Agrícola

 Los requerimientos calóricos para una persona promedio son de 2000 kcal/día = 2,78 tn/año.

 La producción de las terrazas agrícolas fue de 161 tn/año, es decir solo alcanzaba para aprox. 58 personas.

 Es decir, la producción agrícola de los andenes no bastaba para sustentar a toda la población residente.

 Así los cultivos hayan tenido una superproducción mayor a la normal, la otra parte debió ser llevada de algún otro sitio.
 
Servicios Sanitarios (1)

 No se han ubicado retretes, y las crónicas no describen la forma en que se manejaban los desechos humanos.

 Como ocurrió en las civilizaciones más antiguas orientadas a la agricultura, los deshechos humanos debieron haber sido reciclados para su uso en campos agrícolas. Sin esa práctica, se habrían perdido importantes nutrientes.
 
Servicios Sanitarios (2)

 La genial idea de asociar las labores agrícolas con la producción de excedentes alimentarios para su almacenamiento, nos hace conocer que tuvieron conocimiento del el reciclaje de los nutrientes.

 El esmero en proteger de la polución el canal de agua, también indica que aprendieron de sus antepasados, las reglas fundamentales para “salvar el agua de beber”.
 
Cultura Ambiental

• Al sacralizar todo lo que es naturaleza instituyeron una estrecha alianza armónica con la naturaleza, la tierra, el agua y la preservación del medio ambiente.

• Ciclo agrícola, ciclo de las aguas, descanso de las tierras, uso de productos naturales, convivencia con el medio y el espacio.
 
Artes y Herramientas Andinas

 Se aprecia semiología con iconografía zoomórfica (arte megalítico). Por ejemplo la figura de un colibrí con huevos y un bebe colibrí sobre su cabeza en la pared perimétrica del templo y petroglifos en dos piedras talladas.

 Las herramientas de construcción halladas son: tumis, hachas y palancas de bronce, martillos y plomadas.
 
Mantener …

1. Los canales, el drenaje principal y las 129 salidas de drenaje del Santuario, al igual que el resto de Monumentos arqueológicos, deben ser bien mantenidos, para evitar su obstrucción.

2. El mantenimiento debe ser constante en la época de lluvias, para evitar que la superficie se humedezca demasiado, se empoce y se desparrame el agua, ocasionando que en el largo plazo se debilite la cimentación y paredes.

Tareas pendientes …

1. Construir el Museo de Sitio con todas las piezas recuperadas de la U. de Yale, junto al mismo Santuario. Es imprescindible recuperar los 173 fardos funerarios que se llevó H. Bingham.

2. Los investigadores que desea conocer como eran las construcciones en ejecución desde 1540, deben revisar los varios proyectos inconclusos del Santuario. En los alrededores todavía hay muchos descubrimientos estructurales, hidráulicos y geotécnicos por hacer.

3. El INC debe continuar con la reconstrucción de los techos de madera y paja y el acabado de las paredes de piedra original, a lo largo de todo el Santuario.

4. Construir un telesférico desde Aguas Calientes al ingreso original.

5. En el recorrido turístico deben instalarse letreros de señalización, en cada uno de los de los diversos conjuntos, carteles con información básica en lengua quechua, español e ingles, indicando lo que el visitante va a apreciar.

Reconocimiento

El Santuario de Machu Picchu y Tipon han sido distinguidos por la Sociedad Norteamericana de Ingenieros Civiles (ASCE) como excelencias y joyas de la ingeniería civil.
 
Reflexionemos …

 Todos nosotros, descendientes y continuadores de los ingenieros Incas, debemos sentir un profundo orgullo por estos maestros constructores que tan gloriosa herencia nos han dejado.

 Por esto y otras tantas fuentes de inspiración del Tahuantinsuyo, tenemos que primero ser andinos y luego cosmopolitas para asimilar y construir el Perú contemporáneo de todas las sangres que nos legaran Vallejo, Arguedas, Paulet, Antúnez de Mayolo y otros personajes de nuestra historia...

Deuda pendiente …

1. Todos los ingresos y beneficios del turismo en el Qosco, deben ser reinvertidos en mejorar el nivel socioeconómico de las comunidades andinas oriundas de la zona, cuyos antepasados hicieron posible este fastuoso Santuario.

2. Evitemos que nuestros campesinos y artesanos, acudan a los lugares turísticos (vestidos de sus mejores osamentas típicas y sus alpacas adornadas), para que los turistas les tomen fotos juntos y les den una propina … No deben seguir esperando debajo de la mesa las migajas de los pudientes.

El pueblo, las instituciones públicas y privadas del Qosco y del Perú tenemos que realizar la gran reinvindicación a los pueblos andinos, y en especial a los niños, brindándoles el sitial que siempre se merecen.

Son cada uno de ellos descendientes oriundos y directos de nuestra cultura ancestral, a quienes dedico esta presentación.

Fin

Autor: Ing. Raúl Chávez A. nuevaoran@hotmail.com